Para vivir en el extranjero, es importante tener en cuenta una gran cantidad de aspectos y características sobre el país que tengas como destino, para que así puedas estar completamente seguro de tomar la decisión correcta. Aquí te comentamos todo lo que debes saber para vivir en Italia.
Italia es uno de los destinos favoritos por los viajeros, sobre todo por la cantidad de reliquias históricas que se pueden conseguir en sus tierras, específicamente en la capital Roma. Pero ¿cómo sería vivir en este país?
En este artículo te dejamos un breve resumen de todo lo que implicaría vivir en Italia, así como las diferentes visas y permisos de residencia a los que puedes aplicar para permanecer legalmente en este hermoso país.
¿Cómo es vivir en Italia?
Si buscas una guía práctica sobre cómo mudarte a Italia, estás en el lugar adecuado. A continuación, te mostramos lo difícil o fácil que es mudarse a Italia en todos los aspectos que conciernen a tu traslado, desde la vivienda hasta la sanidad, la educación, los bancos y los impuestos, y mucho más.
En general, si estás dispuesto a soportar la lentitud de las burocracias y los complicados procesos de registros y solicitudes, encontrarás que la forma de vida italiana merece la pena. Eso si te gusta el carácter relajado y extrovertido del país, ya que éstas son, con mucho, las principales ventajas de mudarse a Italia.
Sin embargo, si la tranquilidad italiana y el equilibrio entre la vida laboral y personal te atraen, Italia será el destino perfecto.
Recuerda que, por tratarse de un país de Europa, Italia es un país que, al igual que muchos de los que pertenecen a este continente, ofrecen una muy buena calidad de vida a sus ciudadanos. Así que, si buscas buenos servicios públicos y una vida tranquila y segura, en Italia la podrás encontrar.
Culturalmente, Italia es muy aparecida en varios aspectos a ciertos países de Latinoamérica, de hecho, en muchos sitios se conoce a los habitantes de este país como “los latinos de Europa”, y es que son personas alegres y con un excelente sentido del humor, en su mayoría.
Una de las ventajas de vivir en Europa es que, a pesar de que el idioma es el italiano, este es muy fácil de aprender para los latinoamericanos, debido a que es una lengua que, al igual que el español, proviene del latín, lo que los hacen muy parecidos.
Así que, si no sabes hablar italiano, con un buen curso seguramente lo aprenderás en cuestión de unos pocos meses, pues es muy parecido al español.
¿Cuáles son los requisitos para vivir en Italia?
Para vivir en Italia, puedes optar por ciertas visas que te permitirán hacerlo de forma legal, sin tener problemas con las autoridades migratorias del país. Este tipo de visas te permitirán vivir y trabajar en el país, para que puedas mantenerte durante el período de tiempo de dure tu estadía.
Los principales tipos de visa para vivir en Italia son los siguientes:
- Visa de trabajo.
- Visa familiar.
- Visa de negocios.
- Permiso de residencia.
Cada uno de estos procesos te permitirán obtener un estatus legal en territorio italiano, para que así puedas quedarte vivir en el país el tiempo que sea necesario, cumpliendo con cada una de las reglas que se establezca en el organismo de inmigración.
Visa de trabajo
Para solicitar un visa de trabajo en Italia, debes tener en cuenta que este proceso se realiza cuando aún estás fuera del país, es decir, cuando aún no estás viviendo en Italia. Si ya estás en Italia con una visa de turista, entonces tendrás que salir para solicitar tu visa de trabajo, en caso de que la requieras.
Al momento de solicitar tu visa de trabajo, debes tener como mínimo 3 meses de anterioridad a tu viaje a Italia. Debes acercarte a la sede principal de la Embajada de Italia en tu país y presentar los siguientes requisitos:
- Formulario de solicitud de visa para italiano: el formulario de solicitud está en italiano, por lo que es posible que necesite ayuda para completarlo si no conoce el idioma. Este lo puedes conseguir a través del siguiente enlace: http://vistoperitalia.esteri.it/Moduli/it/Formulario%20Visto%20Nazionale.pdf.
- Una foto reciente del tamaño de un pasaporte
- Un pasaporte o documento de identidad válido: la fecha de vencimiento debe ser al menos tres meses más larga que la de la visa
- Permiso de trabajo (nulla osta) del SUI (Sportello Unico per l’Immigrazione), la oficina de inmigración italiana.
Si ya tienes todo esto, entonces en muy poco tiempo podrás tener una respuesta sobre si te fue aprobada, o no, tu visa de trabajo para vivir y trabajar en Italia. De cualquier forma, debes tener en cuenta que este trámite no suele tardar más de unos 30 días.
El precio de la visa de trabajo de Italia es de unos 116 Euros, lo que equivale a 140 dólares americanos.
Visa familiar
Si ya tienes una visa de trabajo, o estás legal en Italia, y te preguntas si es posible reunirte con tu familia para llevarla a vivir contigo en este país, la respuesta es sí. A través de esta visa podrás tener la oportunidad de llevar a vivir a Italia a tu cónyuge, hijo menores, hijos adultos con discapacidad y padres dependientes o mayores de 65 años.
Para obtener esta visa, el titular de la visa de trabajo en Italia debe presentar una solicitud de reunificación familiar con la SUI. Debe mostrar prueba de ingresos suficientes para mantener a su familia y alojamiento adecuado para la unidad familiar.
¿Cómo es el costo de vida en Italia?
En general, el costo de vida en Italia es más barato que en muchos países europeos. Fuera de las principales ciudades, gastos como conexión a internet, alquiler y transporte público son más económicos que en Estados Unidos. Sin embargo, los salarios italianos también son más bajos. Debe considerar cuidadosamente cómo se compararán sus ingresos y gastos.
La cantidad que gastas puede variar enormemente. Si elige vivir en grandes ciudades como Roma, Milán, Verona u otros puntos turísticos, tendrá un costo de vida más alto.
Estos lugares pueden costar aproximadamente un 50% más en general que si vives en una ciudad más pequeña o en una zona rural. Los lugares más baratos para vivir están en el sur del país. Allí una pareja puede vivir cómodamente con 1.500 € al mes.
Con comer fuera, hay una amplia variedad de opciones según el presupuesto. Por ejemplo, dos personas pueden disfrutar de una comida en un restaurante de gama media, con bebidas, que normalmente costará alrededor de 55 €.
La cocina casera es una alternativa popular. La comida fresca es asequible, y los mercados locales son una gran fuente de productos de temporada. Los estadounidenses a menudo están encantados con el valor y la calidad.
El vino, la cerveza y las bebidas espirituosas son baratos en comparación con muchos países europeos. Y con nombres deliciosos como limoncello, Chianti y campari, hay mucho que experimentar.
Conseguir trabajo en Italia
Encontrar trabajo en Italia puede resultar complicado. El país ocupa el tercer lugar en desempleo entre los países europeos y esto puede tardar más en mejorar como resultado de la pandemia de COVID-19.
Como inmigrante en Italia, existen ciertos procedimientos que debes completar para trabajar legalmente. El proceso depende de tu nacionalidad. En general, puedes aplicar a alguna de las visas de trabajo de las que te hablamos anteriormente.
Una particularidad de este país es que no existe un salario mínimo legal según la ley italiana. En cambio, los empleados deben recibir un salario digno para ellos y sus familias. Como el costo de vida en Italia es más bajo que en países como Estados Unidos, por ejemplo, el salario digno también es más bajo.
En general, el salario mensual bruto en Italia oscila entre 1.288 y 4.703 €.
¿Cómo es el sistema educativo de Italia?
Si vas a vivir en Italia con sus hijos, es probable que garantizar su educación sea una prioridad. La educación es obligatoria para los niños de 6 a 16 años. Las escuelas públicas son gratuitas y están disponibles para ciudadanos de la UE y de fuera de la UE.
La educación en el hogar es una opción legal, pero está más regulada que en otros países. Debes notificar a las autoridades que educarás a tus hijos en casa y proporcionar un plan de estudios escrito en italiano. Los niños también deben realizar exámenes para demostrar su aprendizaje.
Si tus hijos son más pequeños, la Educación y el Cuidado de la Primera Infancia (ECEC), por sus siglas en inglés, está disponible. Esto se divide en dos etapas: guarderías para niños de 0 a 3 años y preescolar de 3 a 6 años.
Los costos de la guardería no están cubiertos por el estado, pero si su hijo está inscrito en un preescolar estatal, esto es gratis. La educación de la primera infancia en Italia se considera de muy buena calidad, pero la demanda supera la oferta en muchas áreas.
Por otro lado, si eres tú el que quiere estudiar en Italia, primero deberás obtener el reconocimiento de tus calificaciones. Debes tener un título de escuela secundaria o tener un mínimo de doce años de escolaridad.
También puedes estudiar en Italia a través de becas y subvenciones privadas y financiadas por el estado.
El alojamiento de alquiler privado puede ser caro. Una oficina internacional en una universidad puede proporcionar alquileres más baratos, y es aconsejable confirmar con ellos si garantizan alojamiento para estudiantes internacionales.
Sistema sanitario de Italia
El sistema nacional de salud se conoce como Servizio Sanitario Nazionale (SSN). Tiene una base regional, lo que significa que los gobiernos regionales de Italia son los responsables de la implementación y prestación del servicio. El gobierno nacional se asegura de que se cumplan los objetivos generales y los principios fundamentales.
En general, el SSN brinda cobertura universal gratuita o de bajo costo a todos los ciudadanos italianos y no ciudadanos con estatus de residencia. El SSN cubre visitas a médicos y especialistas, atención y tratamiento hospitalarios, un descuento en medicamentos y servicios de ambulancia y laboratorio.
Sin embargo, existen diferentes informes sobre la atención médica a través del SSN, ya que los tiempos de espera, la barrera del idioma y la burocracia pueden ser difíciles de negociar. Muchos ciudadanos locales, así como residentes expatriados, optan por un seguro médico privado complementario.
El idioma de Italia ¿es fácil de aprender?
El italiano es el idioma oficial, y el 93% de la población son hablantes nativos de italiano. También hay dialectos regionales en Italia, y en algunas partes del norte escuchará alemán, francés y latín.
Muchos italianos hablan uno o más idiomas extranjeros, y alrededor del 80% tiene al menos alguna capacidad de segundo idioma. Sin embargo, otros idiomas europeos son comunes. Alrededor del 34% de la población habla inglés, e Italia califica como moderada en el Índice de dominio del inglés.
Así que, si además del español nativo, tienes algo de conocimiento en inglés, este también te servirá para comunicarte con ciertas personas en Italia.
En estos días, la barrera del idioma es un problema menor, con las muchas aplicaciones de traducción disponibles. Pero fuera de las principales trampas para turistas, es posible que tengas dificultades para hacerte entender sin un poco de italiano.
Puedes aprender italiano en escuelas de idiomas, organizar clases particulares o utilizar una de las muchas opciones en línea. Si decides vivir en Italia, encontrarás que el italiano es uno de los idiomas más fáciles de aprender para los que hablamos español, pues tiene varias similitudes con el castellano.
¿Es buena idea mudarme a vivir en Italia?
En general, como te pudiste haber fijado con la información que te brindamos anteriormente, vivir en Italia es sinónimo de una excelente calidad de vida, al tiempo que disfrutarás de una gran cantidad de servicios de primera, que te asegurarán una vida segura y feliz.
El idioma ya te explicamos que no es un problema, si no sabes italiano, con un curso podrás aprenderlo muy fácilmente, gracias a su similitud con el castellano. Así que, si quieres vivir en Italia, no esperes más y ponte en marcha con los trámites que necesites para obtener tu visa y establecerte en este maravilloso país.